“Yo traje estas piezas a la vida pero al final su existencia me transformó a mí.”
En esta serie de flores, uso la cámara para capturar la emoción. La iluminación suave proporciona el efecto de pétalos translúcidos. Esto permite que la audiencia vea más allá del ámbito físico y se sumerja en una representación evocadora de la visión.
Motivada por mi visión borrosa temporal después de la cirugía, esta serie promueve una reflexión sobre la naturaleza impredecible de la vida y los miedos que vienen con ella. Los ojos, las intrincadas extensiones de la mente, buscan perpetuamente el enfoque, cambiando de un elemento a otro para capturar fragmentos de la realidad.
Como las flores son el símbolo del afecto y la recuperación, sirven como un poderoso recordatorio de la transformadora belleza que existe más allá de nuestra capacidad de enfocar y controlar.
Frustrada con mi largo proceso de ecuperación,capturé cómo se veía la vida a través de mis ojos. Cada fotografía está deliberadamente desenfocada, induciendo una sensación deincomodidad y proximidad. Cuando se interrumpe el enfoque, puede parecer imposible relajarse en lo amorfo. Al revelarlos sutiles matices de la vista, la falta de enfoque se convierte en una metáfora de las incertidumbres de la vida. El disturbio se convierte en el reconocimiento de la belleza que surge cuando aceptamos estas incertidumbres.
“Quería tener la fuerza para ser feliz de nuevo, bailar y ser libre, pero no podía así que dejé que ellas lo hicieran por mí.”
Mi motivación es capturar la belleza que pasa desapercibida. Cámara en mano, me esfuerzo por descubrir narrativas ocultas que solo pueden revelarse ignorando la representación convencional y dando espacio a la imaginación. Al operar dentro de un medio tradicionalmente asociado con la realidad, mis fotografías impresas se enfocan en la naturaleza desde una perspectiva etérea.
La mayor parte de mi carrera se ha dedicado a la fotografía corporativa, utilizada específicamente para marketing y publicidadEn el mundo de los negocios, el realismo es la norma. Me inspiro a superar lo tradicional, moviéndome en la dirección opuesta hacia lo abstracto. Busco materializar lo intangible a través de impresiones, proyecciones y sonido.
A menudo figurativa, mi fotografía busca exponer los matices de nuestra relación con la naturaleza. Invito a la interacción entre el público y mis fotografías para usar la perspectiva como una herramienta que brinda una visión inesperada de lo familiar.
En una sociedad cada vez más apresurada y marcada por el desapego, mi arte expone los aspectos a menudo pasados por alto de la vida. Es dentro de estos elementos olvidados que comparto la alegría del arte y la imaginación.
“Yo traje estas piezas a la vida pero al final su existencia me transformó a mí.”
Esta serie de la cual comenzó en España, se adentra en el movimiento del agua, un lienzo oscilante que conecta a todos los seres vivos. A través de mi lente, los reflejos del agua se ralentizan hasta la quietud, permitiendo que su espíritu se enfoque antes de disiparse.
A través de la técnica del stop-motion, creo un portal de entendimiento. Esta conexión entre nosotros mismos y la naturaleza invita a los espectadores a explorar esta relación simbiótica y la bruma que suplica ser vista.
Estas imágenes abren un vórtice donde la fluidez del agua abraza el flujo de la conciencia. Se alienta al público a ver las cosas que han visto antes de una manera nueva, viendo su propia interpretación en los reflejos.
El significado se encuentra en un cambio de perspectiva individual.